VALORACION DE LAS FIESTAS PATRONALES DE OCTUBRE 2017
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 25 Octubre 2017 21:21
Fiestas que ha salvado el buen tiempo, nuestra Santa y la participación de los vecinos.
No queremos empezar esta valoración sin hacer un agradecimiento muy intenso a la Santa Sede y Diócesis de Salamanca por el regalo de un Año Jubilar Teresiano y agradecimiento por los actos religiosos de la apertura del año jubilar con la apertura de la puerta santa del Convento de la Anunciación y de la novena en honor a nuestra patrona Santa Teresa de Jesús, gracias a los párrocos, comunidades religiosas y muy especialmente a los padres y madres Carmelitas descalzas por la organización y apertura de su casa.
Consideramos que las fiestas patronales, fiestas declaradas de interés turístico regional, han sido escasamente promocionadas, unas fiestas con mas de 400 años de historia, y en las que este año se añadía la apertura de Año Jubilar Teresiano. Institucionalmente el equipo de gobierno socialista no ha invitado a este acto, acto de una dimensión internacional, a ninguna institución provincial y regional.
El programa llega tarde y sino es porque se "filtro" a través de las redes sociales aún lo hubieran presentado más tarde, cuestión que nos parece una falta de respeto en primer lugar a los anunciantes y colaboradores y después a todos los vecinos.
Consideramos que no se deben sacar ,en la medida de lo posible, los actos nocturnos del centro del municipio, así como se debe de pensar en el descanso de las personas mayores de la residencia cercana donde últimamente se están haciendo las verbenas, añadido a la humedad y el frío del lugar.
Ha sido un error el poner los play-back de adultos el jueves cuando tradicionalmente han sido los viernes eso ha ido en detrimento del número de participantes, si esta programación es para favorecer a una empresa externa como es "toropasión" que ha recaudado la entrada de la taquilla de los recortes(10 y15 euros) sin apenas gastos para la misma, hasta el personal del ayuntamiento ha cobrado las entradas y resto de trabajadores igualmente trabajando, nos parece un abuso de poder. Añadido esto, el bajo caché que han tenido los espectáculos taurinos, vergonzoso fue ver el novillo que la empresa Toropasión dejo que saliese al ruedo en los recortes. El espectáculo de encierro con mini bueyes nos parece un peligro por la presencia de animales en el recorrido con niños pero más aún por la avalancha humana. Consideramos que se debe tener en cuenta el realizar los encierros en horas de medio día o de tarde para atraer a más personal.
Y consideramos se debe evitar tener cortada la calle principal por el encierro y por la verbena a la vez, así como hemos recibido quejas por el amplio periodo en el que estaba prohibido aparcar en el centro por el recorrido de correfoc. Pedimos se contrate a más personal durante estos días para tener limpia la ciudad.
Muchos de los actos no han sido de acuerdo a la hora programada. Y preguntamos por qué no ha habido comida para jóvenes en la plaza de toros.
Pediremos que el equipo de gobierno nos informe de la recaudación pues se ha observado la invitación masiva a alguno de los actos como el concierto de Manu Tenorio. Así como pediremos información de la recaudación para Asfaco y la Fundación Santiago y San Marcos al que fue beneficio el festival taurino.
Pediremos el resumen de los gastos reales de las fiestas unas fiestas que ha salvado el buen tiempo, nuestra Santa y la participación de los vecinos, porque la programación ha sido sin imaginación, derrochadora y en beneficio de empresas externas.
A todo esto añadir que el presupuesto de fiestas en agosto fueron 84.000 euros y 106.000 euros en octubre con esto ya han sobrepasado el presupuesto total de 169.000 euros y añadiendo que no dicen el gasto real como ya hemos comprobado el pago de algún acto de agosto que sobrepasa lo presupuestado.